miércoles, 8 de octubre de 2014


¿Qué es?


El esquema es la exposición estructurada  y ordenada  de las ideas y conceptos más importantes de un texto. El esquema te será de gran utilidad para tu trabajo como estudiante, ya que te obligara a obtener una visión global del tema que estas estudiando. Al mismo tiempo te facilitará los repasos y la memorización del tema.

El objeto principal de los esquemas  es captar de un vistazo todo el tema, lo que nos facilita la comprensión, repaso y memorización. El  esquema es la consecuencia lógica de las notas marginales y del subrayado.

¿Cómo se hace?


La realización de un Esquema te va a resultar muy sencillo si tienes en cuenta que:
  1. Hay que partir de las notas marginales y del subrayado 
  2. Hay que colocar por orden de importancia las ideas principales de un tema
  3. La idea global de un tema viene dada por los titulo del tema 
  4. Las ideas generales vienen dadas por los subtítulos  del tema
  5. Las ideas principales son las notas al margen  que ya tienes  que tener escritas
  6. Las ideas secundarias se corresponden con el subrayado y las ideas detalles son los ejemplos entre otras
  7. Utilizar sólo y exclusivamente palabras clave. Prescindir  de ejemplos y detalles
  8. Dejar márgenes amplios, con buena presentación, limpieza y claridad. Ventajas que te proporciona  la práctica del esquema podemos resumirla  en:
  • Te ayudará enormemente  a la hora de repasar  y memorizar  economizar tiempo y esfuerzo.
  • Te da la posibilidad de captar fácil y gráficamente la estructura de un texto
  • Le da variedad y acción al estudio, por lo que éste llegará a resultarte más ameno y entretenido.
  • Te  obliga  a  reflexionar,  tomar  notas  al  margen,  subrayar,  estructurar  y  ordenar ideas, etc. Todas estas actividades te facilitarán tu concentración y atención.
  • Ayuda a desarrollar tu capacidad de  síntesis y análisis, ya que tienes que exponer el tema con expresiones breves  y concisas.
  • Incrementará tu compresión del texto al obligarte a profundizar en el mismo para descubrir las ideas fundamentales
 
Existen diferentes tipos de esquemas entre los más usuales se encuentran el de llaves o diagrama y el numérico, veamos cada uno:

I.-Esquema de llave o diagrama: se ven las ideas  expuestas en forma  de cuadro sinóptico, veamos:

Primer ejemplo:


I.-Esquema de Numeros:Se ordena numéricamente los distintos apartados del tema, haciendo clasificaciones y divisiones precisas.

Ejemplo:
1 Idea general 
    1.1. idea principal
       1.1.1. idea secundaria
         1.1.1.1 idea detalle

1.2 Idea principal
        1.2.1 Idea secundaria
           1.2.2 Idea secundaria